Las combinaciones compuestas de más de cinco sonidos son consideradas, frecuentemente, como combinaciones accidentales.
Si en la formación de un acorde entra cualquier intervalo disonante, dicho acorde es considerado como acorde disonante, y exige la resolución en un acorde consonante.
Si en la formación de un acorde entra cualquier intervalo disonante, dicho acorde es considerado como acorde disonante, y exige la resolución en un acorde consonante.
La transición de un acorde consonante a otro, también consonante, se denomina sucesión.
La disciplina que tiene por objeto el estudio de los diversos acordes, de su relación entre sí, de las combinaciones accidentales y del uso que de ellas debe hacerse en la composición musical, se denomina ciencia de la armonía.
OTROS TEMAS
Marcas de pianos | Mis alumnos | Mis composiciones | Mis Estudios | Politica de privacidad Copyright © 2024 Viviana Porcelli- Pianogratis.com todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción sin autorización.